Wednesday, December 16, 2009
refugiarse
en algo
en el movimiento a solas
esconderse en el tiempo propio
para que los demás no molesten
.
involucrarse en un quehacer inanimado
en sonidos o en el ocio del mar
en lo que hacen mis piernas ascendiendo
durante horas antes de apagarse el día
para refugiarme definitivamente en la noche
donde mi calma anida amplia.
Publicado por
canastafamiliar
en
5:34 PM
0
comentarios
vuelos en Coelemu
Solo voy a volver
siempre me vas a ver
y cuando regrese
de este vuelo eterno
solo verás en mi
siempre a través de ti
un paisaje de espanto así
yo me quedo en ti
ya mis ojos son barro
en la inundación
que crece decrece
aparece y se va...
Publicado por
canastafamiliar
en
5:21 PM
0
comentarios
Tuesday, December 08, 2009
extraño fenómeno natural en Coelemu

(imagen capturada por el celular de un aficionado)
Publicado por
canastafamiliar
en
4:53 PM
3
comentarios
Thursday, November 26, 2009
veranos
te sorprendo descomprimiendo nostalgias
con la certeza de que haces un buen ejercicio
cosa que no pongo en duda
e intento no interponerme para contemplar
aquel poético ejercicio
.
te sorprendo siendo el viento tibio que seca a un árbol
cansado de ser árbol
te sorprendo llevando sequía al futuro
y el color café del pasado por sobre padreras verdes
como huellas de experiencia necesarias para vivir mejor
.
extrañamente me da gusto enterarme de tu profunda tristeza
y de todo aquello mediocre que hay en ti
mientras caminas y aparecen palabras como día, lana, viento, cielo, pasto
y sensaciones frescas que seguramente anhelo para ti
mujer renovada por pura voluntad
.
los gatos son ácidos como chupar un limón
cuando aparecen sorpresivamente en mi ventana
porque tú los envías con dolor para que me hagan compañía
tras consultarlo con tu psiquiatra que es un fantasma gris dentro de un delantal blanco
.
no advierto cosa mejor en este día que la promesa de una noche tibia
donde las flores permanecen desabrochadas para disfrutar los rezagos del sol ido
y el sonido del agua que brota desde las mangueras viejas de las viejas vecinas cansadas
todas viudas y secas como el pasto del verano pasado
.
hay un futuro cercano lleno de mote con huesillo
y experiencias en lugares próximos a mi tierra natal.
Puedo sentir el viento bajo la higuera
y gritos tan conocidos de niños al otro lado del río
que el olor de la tierra húmeda en la noche cálida
y algunos tragos de cerveza helada
son el paraíso a tal punto
que pisar descalzo una ciruela podrida podría resultarme agradable
.
quisiera que fueras conmigo a dar una vuelta al cementerio
e hicieramos cuenta de que es un obituario de cemento
lleno de sol y de sombra
con agua gratis para refrescarnos
y uno que otro vendedor de helados de agua
más baratos que en ningun lado
.
quisiera que aun estuvieras conmigo cuando este poema sea traducido al inglés
y cuando hayan pasado tantos veranos por encima de mi vida
como mi vida por encima de tantos veranos
que nuestra nostalgia sea entonces aun más dificil de diferenciarse de la felicidad
y de la muerte por asfixia.
Publicado por
canastafamiliar
en
5:09 PM
0
comentarios
Wednesday, November 18, 2009
ida
Yo soy lo que más me duele
pero yo soy lo que menos me duele
soy quien está mas muerto entre los vivos
pero de la risa
soy quien mas sufre
pero de amor
yo soy él
pero soy yo
y aunque me gusta ser él
y me gusta ser yo
prefiero ser aquel
cuando desde la locura me veo ajeno
como un brillo distante
sensible de dejar de brillar.
Publicado por
canastafamiliar
en
7:17 PM
1 comentarios
Sunday, November 08, 2009
en este momento de mi vida
me cuesta tomar decisiones
a menos que se trate de una urgencia
momento en el que creo hacerlo bastante bien
Quizá solo en las urgencias vale la pena tomar decisiones
.
en este momento de mi vida
me confundo entre la cotidianidad
y las cosas que imagino permanentemente
aunque eso quizás
tiene que ver con una constante en mi vida
.
en este momento de mi vida
sufro/gozo de un síndrome agudo de no pertenencia
algo que alguna vez entendí sin haberlo vivido
algo que incluso me ha parecido admirable
hoy lo vivo y no se que hacer con ello
.
en este momento de mi vida
esta no pertenencia se ha visto facilitada
por la distancia que hay entre mí
y todo aquello a lo que he pertenecido
o a lo que aun pertenezco a lo lejos
como una de esas hojas que se llevó el viento
pero que en algun momento fue
solo gracias al árbol hoy talado
.
en este momento de mi vida
tan curioso y trémulo
aunque solo se trate de temblores reflejados
aunque solo alcance a sentirme extraño y angustiado
quisiera ir más allá
y no se como.
Publicado por
canastafamiliar
en
6:54 PM
0
comentarios
Wednesday, November 04, 2009
otra vez mi casa
tan indefinida como yo
una verdadera mansión de ratas
o de canarios plomos
horrendos
silvestres y agresivos
.
recuerdo cuando viviamos juntos
en ese departamento
y te sacaba en coche a la universidad
el otro día fuimos a la universidad
y me pareció que los dos estabamos muy agradados
.
cuando vienes a mi mansión
quisiera transportarla
y darte un sorpresa
que abrieras la puerta y estuvieramos juntos en coelemu
o en concepción
.
aun es doloroso no vivir juntos
a veces lo supero
otras regresa
es un péndulo
un columpio
que buena analogía
porque los columpios te gustan.
Publicado por
canastafamiliar
en
8:17 PM
2
comentarios
la muerte
la muerte es parte de la vida
eso no es una novedad
pero creo que suele olvidarse
por cada hombre que muere nacen millones de gusanos
eso tampoco es una novedad
pero suele no considerarse
siendo que ratifica que la muerte es vida
.
la vida son burbujas subiendo
la muerte es el medio por el que suben
muerte hay una sola
yo amo mi muerte
como a mi propia vida
Publicado por
canastafamiliar
en
5:45 PM
0
comentarios
Tuesday, November 03, 2009
en algun momento en cualquier momento
no me doy a nadie
en estos momentos no soy una persona conveniente
ni en lo escatimológico del suerofisiológico
En estos momentos soy un inconveniente para mi mismo
y seguramente para toda mi ascendencia
En algun momento en cualquier momento
se me despegan todas las articulaciones y todos los cartílagos
y todos los músculos del cuerpo
.
En estos momentos soy una gran empresa
al borde de la quiebra
Una jirafa con gangrena en el cuello
Un perro desdentado frente a una montaña de huesos
Soy el hombre hambre
Soy el señor escaséz
Y soy
por sobre todas las cosas
la exageración encarnada de mis males menores.
Publicado por
canastafamiliar
en
5:11 PM
0
comentarios
patrimonio de la humanidad
estado de estatismo
una estatua temerosa
fría y quebradiza
una estatua de cemento metálico a punto de trizarse
a un puntito de demenuzarse en partículas que regarían varios metros cuadrados
.
Fraguada en molde insuficiente
estallará más allá de todo dolor posible
.
Dudo que usted pueda ayudarme
temo que usted pueda ayudarme
todo me resulta sumamente peligroso
mi nerviosismo desenfrenado no me permite ver lo hermoso de una flor
ni lo terapéutico que podría ser un vaso de agua
tan solo imaginarlo me produce un frío terrible
.
Voy en busca de una chaqueta que me tiene honestamente aburrido
.
Ahora, cuando todos desearían estar muertos
me declaro incompetente para la vida
la risa me produce tal angustia
y un dolor estomacal asfixiante
que preferiría clavarme en una piscina de clavos
con mis cinco sentidos bajo condiciones de máxima estimulación
antes que seguir sintiendo este silencio de cientos de toneladas dentro de mi cabeza
Publicado por
canastafamiliar
en
4:59 PM
1 comentarios
como un plato de spaghetti
con debilidad pediátrica
me emociono angustiosamente con las piedras esculpidas
y el peso de todos los recuerdos traidos al presente
deborados por las proyecciones más fantasiosas y eróticas
que dan cuenta de la más profunda de mis excitaciones
Se trata del flujo y reflujo imaginario
que me lleva al mar en estos momentos
en que el día se presenta en un estado indefinido
.
Reconozco el sentido sexual de mi sinsentido fácilmente llamable angustia
para mi todo es angustia
nada es tranquilo
de a poco lo defino y quiero vino
.
Tiritan mis dedos e imagino que son pajaritos neonatos
Débiles apenas capaces de identificar a su madre con un gusano en el pico
Así funciona el animal computacionalizado que defino como mi alma
Y el sinnúmero de problemas fáciles que prefiero postergar
Para ver si mañana el caos me enceguece un poco más.
Publicado por
canastafamiliar
en
4:18 PM
26
comentarios
planificación
A veces olvido definir la superficie de mi emoción
En realidad nunca hasta ahora hice consideraciones topográficas en el plano de las emociones
Me refiero a la conveniencia del poder sentir sin traspasar un horizonte
.
La tierra es plana como una mesa
Al final, en el borde
Chorrean mis sentimientos
Como un río de pájaros mutilados.
Publicado por
canastafamiliar
en
3:18 PM
0
comentarios
Wednesday, October 28, 2009
Sistema Métrico
mercurio
venus
tierra
marte
júpiter
saturno
urano
neptuno
san pablo
Publicado por
canastafamiliar
en
3:05 PM
0
comentarios
Saturday, October 17, 2009
antes de la imponente montaña:
yo
el camino
las construcciones de adobe abandonadas
derrumbándose por los mordiscos del tiempo
susurran cosas misteriosas que apenas logro sentir
(con tal que parezca parte de mi imaginación)
en ellas solo quedan fantasmas hambrientos y pulgas en delirio
.
antes de la imponente montaña:
el futuro inexistente
la distancia entre tú y yo
la angustia de pensar
Publicado por
canastafamiliar
en
5:43 PM
0
comentarios
Sunday, October 04, 2009
mi casa
como si fuera de barro y paja
así siento mi casa
como si estuviera húmeda
así la siento
como si fuera resistente a mi influencia
así la siento
como si ella diera más en mí que yo en ella
así la siento
como si fuéramos muy parecidos
así la siento
como si no tuviéramos nada que ver
así la siento
como si mi humedad se confundiera con la suya
así la siento
como queriendo decirme algo pero no pudiendo porque las casas no hablan
así la siento
la siento como siento a mi madre
así la siento
como té con pan solo
como ventana rota
como algo vacío pero inconcluso
piedra de tierra y madera blanda
madriguera de gatos fantasmas
merecedora de ancianos y mecedoras rechinando
siento que yo y todas mis pertenencias aquí dentro conformamos parte de la imaginación de esta casa que jamás ha dejado de estar vacía porque me cuesta habitarla y entonces solo la utilizo cual si fuera yo mismo fingiendo ser yo y no una utilización de mi existencia.
Publicado por
canastafamiliar
en
8:49 PM
0
comentarios
Monday, September 14, 2009
cuando el protagonista es poeta
.
Porque a cualquiera puede pasarle, no es necesario que dé mayores explicaciones sobre el comienzo de esta historia.
Pasó simplemente que desde niño este protagonista, concreta y precisamente éste, ha sido igual, sin cambios. Hablo con todo conocimiento de su infancia porque se acomoda perfectamente a su condición actual, y no al revés como podría suceder con cualquier otra persona aún no utilizada como materia prima literaria.
Cuando veía la naturaleza por la ventana se sentía naturaleza, y claro que lo era, pero tomaba especial consciencia de aquello cuando se instalaba a apreciar la naturaleza, por ejemplo: a través de una ventana. Cuando veía fútbol en televisión se sentía futbolista, baile: bailarín, canto: cantante, etc.
Desde que comienza a leer textos a voluntad comienza a escribir.
Con ninguno de los ejemplos anteriores comienza la historia que sigue.
El protagonista salió a la calle para conversar con cualquiera dispuesto a lo mismo. La caminata fue instrumental en un comienzo, sin embargo a poco andar ya se sentía caminante, trotamundo imaginario, peatón de fe y mucha convicción, pero manteniendo siempre presente aquel espíritu que lo impulsó a salir de casa.
Su primer blanco fue fallido: un jardinero sordo (tenía medio oído bueno) que regaba el antejardín de una casa grande refugiada a varios metros de la reja que daba a la calle. El hombre, además de sordo, veía muy poco y era analfabeto, creía en Dios, el Diablo, la Virgen y todos los santos; fue Católico, Evangélico Pentecostal y testigo de Jehová, pero actualmente postulaba a Mormón. Descrita sus afecciones físicas y religiosidad podrá entenderse que resultaba muy complejo hablar con él sin que fuera a gritos y asumiendo todo un rosario de creencias mágicas y leyendas rurales, tales como el pacto con el Diablo que mantenía un concejal del pueblo, cosa que nuestro protagonista –hoy muy criterioso- no pensaba tildar de absurdo, pero lograr destrabar y dar fluidez a una conversación como esa, habría significado adoptar una postura recargada de falsas palabras, con un hálito más condescendiente que verdaderamente espontáneo, por decirlo de algún modo. No era para un intelecto al fin y al cabo convencional.
Pedir agua a una señora que habitaba la última casa de la angosta calle principal del pueblo, cuando agobiaban treinta y siete grados de calor, resultaba un acto convincentemente no premeditado (aunque así lo fuese) que terminó entrampando a nuestro personaje en veinticinco minutos de verborrea sobre el clima del pueblo, concretamente sobre la calor que hace en estas fechas, recuerdos sobre benignos veranos de hacía tres décadas y lo terrible que se han vuelto hoy en día.
.
.
.
Publicado por
canastafamiliar
en
9:27 PM
3
comentarios
Wednesday, September 09, 2009
la gran caída
la oscura y permanente
la que viene y se va para evadir la costumbre
haciendo de cada reaparición un poste que sale
por la boca y los ojos navegando mi imaginación
en lento e imponente vuelo crepuscular
.
cae todo un calabozo y yo dentro
el poste se aleja en el espacio
yo casi descompuesto del apéndice al índice
me curo en caída floreada
por el sueño mediocre y atenuante
de una primavera pendiente
.
me metí a una cueva
porque no me gusté
mirando desde fuera
pero no hay exterior valedero
si no está sujeto a las entrañas
por muy despeinado lleve el pelo
quizás lo contrario es más llevadero
que hacer leña de mis piernas quebradas.
Publicado por
canastafamiliar
en
9:41 PM
0
comentarios
Tuesday, September 08, 2009
el vino en rengo, o, la ciudad de rengo
Publicado por
canastafamiliar
en
4:53 PM
0
comentarios
Wednesday, July 22, 2009
Tuesday, July 21, 2009
Saturday, July 11, 2009
ser niebla
Ser lo que no se es y se busca
Volverse misterio y dejar de dudar
Ser la inefable cuestión eterna
El manto plateado que oculta y revela
Lo más desconocido del fenómeno vida
.
Ser el agujero y su contenido agujereado
La confusión eterna
La conjunción imposible del tiempo y los momentos
En carrera por rieles distintos
.
Ser más que uno mismo
Ser otro que uno a mi existiendo
En el mismo gran espacio energizado
Donde desaparecen los cuerpos
Y flota la gran mente divina
.
Volver a caer para ser en vida
Contenerme en la carne con fe
Tener que vérselas con plantas y animales
Para morir como corresponde
Continuando el transplante indoloro
De ser niebla para siempre hasta el fin verdadero.
Publicado por
canastafamiliar
en
6:47 PM
0
comentarios
mi cuco macuco
Hombrecillo de la noche que sueño en mi ventana
Esa ventana que hoy desde el jardín
Enmarca el interior de un cuarto abandonado
Ya no atrae a cucos ni hadas
.
Porque el niño ya se fue
Sólo queda la intención de recuerdos
Confundidos con la vida que ahora es otra
.
Mi cuco macuco jamás existió
Si así fuese ahora te lo regalaría
¡Lo reinventaré para ti por qué no!
.
El cuco macuco se hará realidad
Ya lo veo ahora mismo
De pie sobre el cemento viejo enmohecido
Más asustado que yo
Recién nacido en busca de un ángel humano
Que crea en lo invisible y en el viejo pascuero
Publicado por
canastafamiliar
en
6:41 PM
0
comentarios
Wednesday, July 01, 2009
El caso de Julián, el Pokemon transfigurado por la droga y su curiosa metamorfosis mental que lo retrotrajo a la etapa neonatal de impronta.
.
……….Antes de eso, Julián estuvo menos solo, bajo el cuidado poco prolijo de cuatro amigos que se preocuparon de él en tanto la satisfacción de sus necesidades básicas, y solo eso, pues les pareció riesgoso para ellos como para el resto de la sociedad dar libertades humanas a su malogrado amigo. Fue así como decidieron instalarlo en una suerte de chiquero, donde tuvo una esquina para comer, otra para defecar y orinar, y otra para dormir; mas no siempre respetó dichas asignaciones. En la cuarta esquina tenía un televisor encendido, con permiso para cambiar de canal.
.
……….Al ver que, luego de cinco días su estado no mejoraba, manteniendo una conducta digna de una posesión demoníaca, sus amigos decidieron dar aviso a los padres del enfermo, quien -en acto de rebeldía- hubo de abandonarlos dos meses antes de este terrible padecimiento, razón por la que sus progenitores ya no le consideraban. Al recibir el llamado y escuchar la historia, con pena y culpa fueron a recogerlo al refugio, que se hallaba en el fondo del patio de uno de sus amigos.
.
……….Debido a la resistencia y el nulo reconocimiento que hizo Julián de sus padres, tuvo que ser recogido por personal del servicio de psiquiatría, donde fue internado.
.
……….Interno, pudo hacerse una primera evaluación del caso. Lo único que el psiquiatra de turno sacó en limpio fue el carácter psicótico del cuadro en curso, pero no se atrevió a especular sobre la razón u origen del mismo. Se tomaron muestras de sangre cuyos resultados estarían para el lunes, tomándose la decisión de mantener interno y en observación al paciente durante lo que quedaba del día viernes, todo el sábado, domingo y lunes, día en el que, con los resultados en mano y considerando la evolución de Julián, se definiría un curso de acción.
.
……….La observación durante el fin de semana de internación permitió dar cuenta del extraño delirio que vivenciaba el joven. Expertos de renombre provenientes de otros recintos asistenciales fueron llamados de manera extraordinaria para asistir en el estudio del caso. El más avezado y sagaz de ellos tuvo el coraje de hacer un inusual diagnóstico descriptivo a los padres del enfermo: -Su hijo actúa como si encarnase a una paloma que ha roto el cascarón recientemente, deprivada de interactuar o ver a otras aves de su especie, por lo que se ha visto imposibilitado el fenómeno esencial de la impronta y la inmediatamente posterior adquisición de un sexo, razón secundaria pero no menos relevante que hace aún más intensa la enajenación de Julián, la que yo mismo me atrevería a definir como impotencia delirante con alucinosis compensatoria recursiva.
.
……….(Las palomas no poseen sexo al nacer, necesitando tener un encuentro visual cercano con otra paloma, generalmente uno de los padres, para definir su sexo, que será el mismo del ave con que se ha relacionado primeramente, haciendo a su vez impronta con ésta).
……….En un curioso acto de búsqueda de una cura, o a lo menos de la atenuación de los síntomas, el equipo médico, con la aprobación de los padres, decide actuar como la naturaleza lo haría, pero para disminuir el riesgo, dejan el ritual en manos de un ornitólogo.
.
……….Si bien las cosas mejoraron, pues Julián se transformó en un pichón macho de paloma, ahora correspondería iniciar un tratamiento antipsicótico para que vuelva a ser un humano. Esto no tardaría mucho más, ya era lunes y acababa de llegar el sobre con los resultados obtenidos a partir de la muestra hematológica.
.
.
.
..........Tres días más han tenido que pasar (con toda la gente más tranquila por haberse aclarado el drama) para que los médicos se atrevan a dar de alta al adolescente que, en su terrible desconcierto, ahora no hace más que llorar. Sus padres junto a los tres amigos que le quedan asumieron la difícil tarea de aclarar al paciente toda la historia, que no recuerda, sobre estos once días de infierno; debiendo contenerlo constantemente y apoyarlo en la liberación de su dolor.
.
……….Venancio Olivares Müller huyó a Argentina donde unos primos, cargando la cruz de la culpa, la vergüenza y el rechazo social. Julián dice haberlo perdonado, pero no tiene interés alguno en recuperarlo como amigo.
Publicado por
canastafamiliar
en
8:00 PM
0
comentarios
Thursday, June 18, 2009
Friday, June 12, 2009
Tuesday, June 09, 2009
agüita
Chorrea agüita desde las entrañas de la tierra. Chorrea agüita desde los ojos. Desde la uretra chorrea agüita. Chorrea agüita desde el techo por las canaletas que son cornizas de las casas.
.
Chorrea agüita desde los cerros de barro, rojos, grises, verdes. Chorrea y yo me muero de sed todo el día.
.
No tengo plata.
.
Chorrea agüita desde las palmas de mis manos por mis dedos. Pienso que se derretirán como hielo y me asusto por algunos segundos. Mientras escribo esto chorrea mucho agüita en mi imaginación. Por mi tráquea imaginaria chorrea agüita que recorre todo mi interior imaginado.
.
Ultrajando frutas se puede apreciar como les chorrea el agüita (ha sido lo más sexual del poema). De la leña húmeda chorrea agüita por acción del fuego.
.
Es grato ver, sentir e imaginar el agüita que chorrea por la eternidad.
.
Entonces, Dios es un montón de hojas secas regadas por el campo. Dios es un poema, presente en cada momento, en todo lo efímero que permite dar cuenta de la vida, que es a su vez algo así como agüita que chorrea.
Publicado por
canastafamiliar
en
9:09 AM
1 comentarios
Friday, May 22, 2009
realización
Creo haber encontrado mi corteza
Entera café de tierra y madera
Tranquila esperaba por mi en el pueblo
Junto a mi espíritu color tormenta
.
Me había alejado de mis colores
De la textura de mis emociones
De aquellos lugares que arman mi infancia
Ese nido viejo hecho de recuerdos
.
Las cosas han cambiado poco o nada
Se erosionan en forma pareja
El tiempo es subterráneo y manifiesto
Es viejo afuera lo que es viejo adentro
.
El aire que nos une no ha cambiado
Ni las grietas de la tierra su efecto
Liberador de un sentido auténtico
Como una ráfaga fresca en los huesos
.
La gente en la calle somos conejos
Kiosko es árbol, supermercado es huerto
Cemento es pradera y ruido es silencio
Lo demás, solo un producto del tiempo.
Publicado por
canastafamiliar
en
2:50 PM
0
comentarios
Thursday, May 21, 2009
Coelemu particular
...Y DE ARRIBA HACIA ABAJO
Publicado por
canastafamiliar
en
2:36 PM
4
comentarios
Violeta Ausente
Por qué me vine de Chile
tan bien que yo estaba allá
Ahora ando en tierras extrañas
Ay, cantando, pero apena'o
Tengo en mi pecho una espina
que me clava sin cesar
Es mi corazón que sufre
Ay, por su tierra Chilena.
Quiero bailar cueca,
quiero tomar chicha,
quiero ir al mercado
y comprarme un Pequén.
Ir a Matucana,
pasear por la Quinta
y al Santa Lucía
contigo mi bien.
Antes de salir de Chile
yo no supe comprender
lo que vale ser chileno
Ay, ahora sí que lo sé.
Igual que lloran mis ojos
al cantar esta canción
así llora en mi guitarra
Ay, penosamente el bongoe.
Quiero bailar cueca,
quiero tomar chicha,
quiero ir al mercado
y comprarme un Pequén.
Ir a Matucana,
pasear por la Quinta
y al Santa Lucía
contigo mi bien.
Qué lejos está mi Chile
lejos mi media mitad
qué lejos mis ocho hermanos
Ay, mi comadre y mi mamá.
Parece que hiciera un siglo
que de Chile no sé ná'
por eso escribo esta carta
Ay, la mando de aquí pa' allá.
Quiero bailar cueca,
quiero tomar chicha,
quiero ir al mercado
y comprarme un Pequén.
Ir a Matucana,
pasear por la Quinta
y al Santa Lucía
contigo mi bien.
compositor: Violeta Parra
intérprete: Los Jaivas
Publicado por
canastafamiliar
en
10:06 AM
0
comentarios
con todo lo que significa
Desde la belleza afloró el engaño
Y las flores perfumadas agitaron la confusión
Que aprovechan el deseo y la falsa inconsciencia
La enfermedad que se carga
Luego de toda una vida en apariencia
Se alivia pervertidamente
En formas grotescas de libertad
Capaces de remecer el plástico
Que reviste a la emotividad moderna
Diversos matrices de amor inmediato
Son el mosaico encantador
Que se combina infinitamente
Con el miedo al arraigo que persigue
Capaz de definir a un ser humano
Con todo el dolor que eso significa
Con todo el amor que eso significa
Publicado por
canastafamiliar
en
9:57 AM
0
comentarios
don Daniel y el rico
Publicado por
canastafamiliar
en
9:08 AM
0
comentarios
Sunday, May 17, 2009
pavo irreal
Publicado por
canastafamiliar
en
10:45 PM
0
comentarios
Thursday, May 07, 2009
errores garrafales
¿Podrá algo ser peor que hablar mal
de un carabinero?
Crasso error apagarle un cigarrillo en la cara
a la empleada doméstica
O cortarle las alas a un colibrí
Terrible será manejar luego de haber tomado café
Asaltar a un profesor deteriorado
E invertir dinero en investigación
.
Para qué terminar la lista, es grave:
No ducharse
Tirar desperdicios en la carretera
Desnudarse frente a algunos familiares
Maltratar a una prostituta
Callar a alguien con dinero
No respetar los derechos del niño
Dejar comida en el plato
Dormirse con la luz encendida
Cortar un árbol
Golpear a un minusválido
Golpear a la madre
Golpear a un perfecto desconocido
Golpear a un perfecto imbécil
TODAS FALTAS GRAVES, y
Botar la comida
Hacer un insectario
Robar en una iglesia
Asaltar a un profesor deteriorado
Fumar
Discriminar por religión
Hablar mal del Papa (por muy de moda que esté)
Ser ateo
Hablar
Callar
Ser católico
Viajar gratis
Cambiarse el apellido
Ir al cine
Comer carne
Comer mierda
Decir cosas insolentes en la hora de la comida
Desafiar a un médico
Delatar a un amigo
Inventar otro idioma
Pensar en sexo y no llorar
Repudiar el propio trabajo
Tutear a un anciano
Salir sin pedir permiso
Defecar en una tumba
Carecer de valores.
Publicado por
canastafamiliar
en
11:17 PM
0
comentarios
un poema nuevo solo
Presa del miedo vivió el terror
Presa en el miedo no se enfrentó
A la realidad que es fiesta y dolor
Ló único real fueron el miedo eterno
Y la felicidad siempre amarga
.
Anhelando la muerte imposible
Perdió la vieja y la nueva vida
Perdió incluso las posibilidades
(Quizás se tomó hasta la molestia)
.
No distinguió nube blanca
De sol o de nube negra
Perdió cada uno de sus sentidos
(ensombrecía con la mirada)
Fue ganando miedo
Y firmó sentencia al no enfrentarlo
.
Presa del miedo vivió el terror
Olvidó la vida fiesta
Olvidó la vida dolor
Perdió vida vieja y vida nueva
Perdió incluso las posibilidades
(quizás se tomó hasta la molestia)
Anhelando la muerte imposible
.
Sin más Dios que el cáncer
Fue derrotada por su propia fe en la nada
Y una voluntad desamparada
Se transformó en animal a cazar
Por quienes vivimos de la esperanza.
Publicado por
canastafamiliar
en
10:26 PM
0
comentarios
Tuesday, April 21, 2009
Mi vida moderna y sus claras confusiones vaticinantes
Estadía sin detenciones
Tiempo de sobra para peinar mis cejas
Creencias irracionales sobre el catolicismo
Placer con imaginería sobre el holocausto
Déficit atencional con hiperactividad
Prédicas poéticas sin pies ni cabeza
Los periódicos dicen la verdad
Si se les lee entre líneas
De derecha a izquierda
.
La ausencia de vicios ya viene
Porque los vicios están viciados
Yo, tú, él, nosotros, ustedes y ellos
Estáis viciados
Prédicas sexuales con olor a motel
Están viciadas
Los besos serán la salvación
De vuelta a los besos
Y a la protección de la virginidad
Como estilo de vida sexual activa
Pero ingenua y dosificada
Con muchos besos sin lengua y sin manos
Que abran paso a la evangelización del placer
Y del sexo como una práctica más religiosa que satánica
La nueva cartera ministerial
Viene llena de píldoras del día después
Lápiz labial con sabor y preservativos
Además de libros de bolsillo con poesía romántica
La crítica no importa si no es crítica
Si no escrita con inteligencia está
La verdadera crisis es invisible a los ojos
Porque es lo esencial para la existencia
En cada instante y en todo momento
Ave María que empollaste a Dios
Cacarea por nosotros pecadores
.
Evidente mal manejo de la criatura en estado febril
En estado de punto y coma
En estado de punto suspensivo
En estado de golpe vitamínico
En estado de prosperidad
Progreso al estilo opus dei
Buen nombre para una Banda de Rock
Pésimo nombre para un secta satánica
.
Un mensaje para todas las dueñas de casa
"No vendan la casa"
Vale la pena tener un bien raíz
Aunque no se bien que significa eso
No me cabe duda que vale la pena
Me cabe duda sobre cuál es la pena
Y sobre por qué razón vale
.
Vaya mi imposibilidad de terminar lo que comienzo
Mi vida moderna y sus claras confusiones vaticinantes
Me llena de felicidad y desconcierto
Ante la certeza de que hay algo que no tiene fin.
Publicado por
canastafamiliar
en
7:15 PM
1 comentarios
Tuesday, April 14, 2009
doctor...
Publicado por
canastafamiliar
en
9:23 PM
0
comentarios
Thursday, March 26, 2009
Bizarrería Nacional
El fin último de la masacre refiere a pretensiones ecológicas y humanistas; ecológicas en tanto reducción de todo tipo de desperdicios contaminantes por extinción de la sobrepoblación mundial y el asesinato bien pensado de algunos de los próceres de la destrucción planetaria; y humanistas en tanto protección espiritual y material de quienes deciden o son seleccionados para continuar haciendo su vida, quienes gozarán de acceso gratuito a bancos de todo aquello reutilizable del cuerpo humano (tejidos, órganos, sangre), subsidio a todos sus proyectos (de cualquier índole) a condición de que aporten al desarrollo individual o colectivo sin perjuicio a sí o a terceros.
Todos quienes resulten muertos serán avisados con anticipación mínima de un mes, con tal de evaluar la situación junto al condenado y así abrir la posibilidad –muy remota- de ser redesignado para el grupo de los protegidos.
El trabajo de educación a la población respecto de las razones de las matanzas será constante y constituirá el pilar fundamental del buen funcionamiento del programa.
Publicado por
canastafamiliar
en
8:59 PM
1 comentarios
Wednesday, March 11, 2009
"el muerto de hace dos mil años y el de este instante son contemporáneos" (anónimo, citado en "Críticas en Crisis", Armando Uribe)
Esta libreta llena de anotaciones penosas
Es engañosa porque se ha llenado
Solo por carecer de suficiente superficie
No cumple bien su papel que es poco
.
Yo veré no la película que más me gusta
Sino la que más me convengan
Ni leeré el libro más interesante
Sino el que tomen mis manos
La lujuria no se pierde ni con la pena más profunda
El interés por la verdad lo perdí hace mucho
Y pienso que mi futuro es inmoral
.
La vida es tan hermosa y llena de pajaritos
Que lo único que me falta para ser feliz en este mundo
Son puñados de dinero de mi propiedad
Y aunque segun bilz y pap otro mundo es posible
Nadie regala la bebida.
.
Por ahora todo lo que quiero es irme de aquí
Es tan fácil y tan profundo
Pasión por el desapego
Despecho que no he sentido desde que dejé de entenderlo
Quizás la mejor forma de entendimiento es el desentendimiento absoluto
Y ser un niño afanado en entenderlo todo
El viceversa presidente de Chile.
Publicado por
canastafamiliar
en
10:13 PM
0
comentarios
Sunday, March 01, 2009
Thursday, January 15, 2009
con fundamentos confundo sin fundo.
Improvisación con olor a humo y garganta reseca
No hay agua
Todo estímulo me hace sentir derrotado
Mi sola atmósfera me hace sentir con la espalda recargada
Pero un instinto enfermo me obliga a soportarlo
A veces lloro y luego me consuelo con recuerdos de falsos afectos que rehuyen el desengaño
Pero en la música y otros comportamientos mi inconsciente delator hace revelaciones
Es nostalgia de la vieja y de la que se anticipa
Revoltijo de viento y ceniza
.
La evidencia es una ventana ocular al corazón
Me pregunto cuanto de amor y de rabia hay en mis vesículas espirituales
Extraviado en un jardín de finas rosas
Que morderían mis manos deshonestas con perfume.
Publicado por
canastafamiliar
en
8:24 PM
2
comentarios
Wednesday, January 14, 2009
Estado de prostitución
Publicado por
canastafamiliar
en
9:08 PM
2
comentarios
Monday, January 12, 2009
Estación Rinconada
Publicado por
canastafamiliar
en
8:06 PM
2
comentarios