Saturday, December 23, 2006
Sunday, December 03, 2006
Tuesday, November 14, 2006
Tuesday, October 31, 2006
El Hombre con Botas
El hombre con botas que cada tarde visita la plaza cercana a mi casa, aquella tarde se volvió loco. El hombre con botas que –me atrevo a decir- siempre, cada tarde, visita la plaza cercana a mi casa con ropa café, abrigo gris y botas viejas –cosas que lo hacen característico- de seguro se ha vuelto loco.
La tarde de ese martes, o miércoles, no recuerdo bien el día, pues esto que cuento ya tiene su tiempo, mas no importa pues el día que hubiera sido me habría parecido sorprendente. Digo esto porque para mí el momento en que encuentro al hombre con botas visitando la plaza cercana a mi casa, unificaba los días, los transformaba a todos en la tarde de uno de mis días. Exceptuando mis vacaciones fuera de casa.
La tarde de ese martes, o miércoles –ya dije que no recuerdo- fue como todas las tardes, ociosa. Caminé intentando aplazar mi llegada a casa hasta que lograse tener el hecho bien asumido. Porque para mí llegar a mi casa todas las tardes significaba que el día ya había terminado, y que por lo tanto ya no tendría nada nuevo que contarle a mi descanso, ahí tirado en mi cama, sólo, haciendo un recuento del día; recuento por lo demás muy similar al de los días anteriores, claro está, exceptuando mis vacaciones fuera de casa, aunque ahora que lo considero, creo que no hago recuentos diarios durante mis vacaciones.
Esa tarde de martes –diré que fue un martes- pasé a comprar unos pasteles a la panadería que no frecuento mucho pues se ubica en una de las rutas largas hacia mi casa, o más que larga, no corta. Hice la fila para pagar mis pasteles sin ningún apuro, había bastante gente, normal a esas horas. Caminé mirando a la gente, sobre todo a la gente muy alta, muy baja, muy gorda y muy flaca; también a la gente muy rubia o muy morena, de ojos muy claros o muy oscuros. En general, a toda la gente de extremos –en lo que a apariencias respecta. Tal vez por eso todos los días al pasar por la plaza miraba al hombre con botas. Sus botas eran las mismas extremadamente viejas de siempre.
Algunas tardes, esas que parecen menos tristes, hacía una venia de cráneo al hombre con botas, la que no puedo decir me devolvía, pues más que eso -y mejor-, perpetraba al unísono conmigo, y sólo en aquellas tardes que parecían menos tristes. Era como si el hombre con botas pudiera adivinar mi saludo incluso antes de que se hiciese acto, o como si para él, en una suerte de conexión conmigo, aquellas tardes en que nos saludábamos también le resultaban menos tristes que el resto de las tardes. ¿Por qué pienso esto?, porque muchas otras tardes (de las normales) en las que el hombre con botas interceptó mi mirada curiosa (la que propinaba diariamente a toda apariencia novedosa ante mis ojos), habiendo podido saludarme, no lo hizo, lo que me agraciaba, pues –ambos lo sabíamos- no se trataba de una de las tardes merecedoras de ese saludo simple -sólo de tardes menos tristes; esa venia de cráneo que nos hacía cómplices de lo que para cualquiera, o para muchos, podía resultar una estupidez, para mí significaba una instancia en la que ratificaba mi cordura respecto de mi percepción del mundo exterior (el interior es otro cuento).
Aquella tarde, ya lo he dicho, pero ahora lo enfatizo, el_hom-bre-con-bo-ta_se-vol-vió-¡lo-co!, ¡loco!, ¡estoy seguro de que así fue!.
Aquella tarde el hombre con botas no estaba en la plaza, no ha vuelto a estar. Convengo conmigo que se ha vuelto loco.
Publicado por
canastafamiliar
en
9:43 PM
5
comentarios
Thursday, October 26, 2006
Wednesday, October 25, 2006
Friday, October 13, 2006
y la que la la que la la la-ra-lá
Y era mi cola choca de perro domado
de circo turco
de pocas palabras de muchos ladridos
de pocos amigos
de la que la la que no me dejaba no me debaja
salir del vagon más todavía si era circular
y sin salida ¿o no?
Publicado por
canastafamiliar
en
12:00 AM
3
comentarios
Monday, September 18, 2006
Motley Crue
Recuperé por algunos segundos mi espíritu adolescente gracias a ciertas melodías de Motley Crue que inundaron por algunos segundos la atmósfera, dándome impensables energías para venir a la canasta y dejar un saludo pocos minutos antes de partir al Lago Ranco.
Vuelvo mañana.
No necesito nada más: mi prepago, Motley Crue, el lago...
algo más que telefonía..
Publicado por
canastafamiliar
en
9:42 AM
3
comentarios
Monday, September 11, 2006
Cueca
Publicado por
canastafamiliar
en
3:30 PM
4
comentarios
Friday, September 01, 2006
Combo en Lo Psico...

Publicado por
canastafamiliar
en
3:54 PM
5
comentarios
Wednesday, August 16, 2006
Luego de altibajos.. finalmente la cura analítica
Si la Iguana Juana come trigo copuchenta, si cocodrilos riendo no tan felices ni tan escandalosos. Y nosotros pagando la perfección del high school.
Servicio habitación por internet, queso mantecoso y estudio no, nada de eso. No depende de ti, ni de la ducha misma, como ha sido hasta ahora pepita.
Comandante horario avanza como un padre que entiende pero al año. Primer lugar.
Tal como nos leseaban a nosotros, he tratado de dejarlos libre, sin embargo cuando tu no pagas, la comisión deja de aceptarte. Y el deshielo vuelve a enfriarse.
El es caluga, yo también, aunque doy la posibilidad de no serlo. Así y todo la paciencia es baja, como la placenta que sigue así.
Aun quedan citas, aunque todas con mucho menos estilo, sí. Esas cosas son buenas, sobre todo en silencio, mientras se escuchan sin hablar y disfrutan de las comodidades sintiéndose incómodos ante el alza tan deseable.
Atorrante como el solo y todos juntos a la hora de hablar con alguien quien quiera que sea. Mejor se recuesta y no escucha como el curso cambia y agradece a Santa Mónica. Chao. El reloj, se nos quedó la vida.
No, madera tres veces.
En caso de caso perdido, juicio seguro.
Anhelo la comodidad imposible de poder encender y apagar espejos, cual aparatos eléctricos. A cambio de eso los tiño y los lavo. Yo los tiño, pago por lavarlos.
Me sumerjo desnudo en un río negro que empapa mi cuerpo de olvido. Nado contra la corriente y trago recuerdos, me ahogo.
Me quito el barro frente a un espejo en plena oscuridad, tal vez eso ya sea un paso.
Con feliz impotencia olvido cada nuevo amanecer. No volveré a salir de día, puede ser peligroso.
Me rehúso a ver brillar, todo brillo es reflejo. Anhelo la noche y sus espejos muertos.
El espejo seré yo mismo, seré la luna que encandila a pocos, solo a aquellos que intenten acercárseme.
Lo oscuro asociado al mal: la violencia, el crimen, la muerte. Es como el anonimato, protege del miedo. Mi vida es coherente, prefiero la noche pues temo, tal como el asesino.
No soy tan malo, me escondo del día, ni tan bueno, lo hago en la noche.
Mi acto fue locura, escondo mis manos. El lúcido miente porque sabe hacerlo. Yo prefiero enclaustrarme para podrir lo más rápido posible mi vitalidad en un trauma mortal y por tanto eterno. Repito: mi acto fue locura, me alegro al comprenderlo, locura pura.
Mano en bolsillo, manos en alto, pañuelos al suelo, ojos cerrados, sonrisa en el rostro, seré juzgado.
Publicado por
canastafamiliar
en
6:48 PM
4
comentarios
Trato y retrato
La fotografía es en el sur, precisamente en el campo de un jabalí amigo que migró desde Argentina y que finalmente terminó por radicarse en Chile, luego de enamorarse del sector que parcialmente se aprecia en la foto.
Publicado por
canastafamiliar
en
6:39 PM
1 comentarios
Sunday, August 06, 2006
Coelemu Tiene Onda
A falta de ideas buenas son las citas...
Este gracioso... no sé como llamarlo [relato tal vez, cuento por qué no], apareció entre los cientos de resultados que me entregó google buscando "coelemu". Ahí va la copia textual..
_________________________________________________
Sin título ["Cien marineros del..."]. Noticias de un pequeño combate en Coelemu.
Visitar URL de Origen [click acá]Cien marineros del Potrillo armados con fusiles avanzaron hasta Coelemu y atacaron a unos pocos que conducían un convoy de más de 200 cargas de charqui y vestuarios; salieron contra ellos 80 dragones de Concepción y los pusieron en fuga, y a no tener dos lanchas acoderadas, no habrían escapado los piratas.
_________________________________________________________
Publicado por
canastafamiliar
en
1:12 AM
4
comentarios
Saturday, August 05, 2006
Bigote
Los resultados de la búsqueda fueron fructuosos, dando de inmediato lugar a diversas cuestiones que en otro momento me agradaría comentar. Por ahora sólo dejo ante ustedes honrroso público, esta obra visual que artísticamente alude al bigote que con ingenuidad de niño petendí encontrar ilustrado en google.
Publicado por
canastafamiliar
en
1:54 AM
2
comentarios
Friday, August 04, 2006
Rifa
Rifa Centro de Padres y Apoderados Liceo D - 321 "Fraile José María Arriagada"
Valor Número: $100
Premios:
- Refigerador blanco y negro (gentileza supermercado "La Tenca")
- Un ternero (gentileza de don Sacarías Toro)
- Perro Bull Dog (gentileza clínica veterinaria "Mascota's")
- Hervidor eléctrico (gentileza multitiendas "Falobello")
- Plancha a color (gentileza minimarket "La Escala")
- Una torta helada (gentileza de doña Frígida Segura)
- Una Botella de Vino (gentileza "Licorería Santo Padre")
- Un queque (gentileza de doña Estoica Lientur)
Publicado por
canastafamiliar
en
11:47 PM
3
comentarios
Playa Salvaje
¿¡Playa de Plata!?, ¡por favor!..
.. ¡PLAYA SALVAJE WEÓN!, ¡PLAYA SALVAJE HERMANO!
Playa de Plata, playa de plata.. ¡¡PLAYA SALVAJE!!
¡pOR LA CRESTA, LOS PACOS, EL GOBIERNO MILITAR Y TODA LA CAGÁ HERMANITO WEÓN OH!
cOMO NO PENSARLO ANTES, NO ME HUBIERAN INCULPADO DE NIUNA WEÁ.. ¡¡HEY HEY!! ¡¡PLAYA SALVAJE!!
¡¡¡PLAYA SALVAJE PLAYA SALVAJE!!!
PUTA LA wEÁ PLaYA sALVAAAAAAAAAAJEEEEE!!!!!!
¡¡¡HEY HEY!!!
f i n
Publicado por
canastafamiliar
en
7:00 PM
1 comentarios
Playa de Plata

Los niños fueron quienes más gozaron, quienes más alucinaron. Hoy había una nueva playa que encandilaba a lo lejos, una playa de plata.
Descubrir de que se trataba no fue menos sorprendente. Hoy vararon miles de anguilas.
Publicado por
canastafamiliar
en
1:41 PM
1 comentarios
Monólogo, Monodiálogo
Uno: Hola
Otro: Hola
Uno: ¿Que pensai?
Otro: Nada
Uno: ¿Como nada?
Otro: Nada po, ¿que tiene?
Uno: Tiene que no te creo
Otro: Weá tuya.
Otro: Vo soy el pesao que no me cree
Uno: ¡Pero esque como no vay a estar pensando nada po!
Otro: Bueno tal vez si estaba pensando en algo, pero algo tan insignificante, o algo que mientras podría haberlo estado pensando me importaba tan poco, que no me pareció tuviera mucho sentido comentártelo. De hecho, no considero que eso sea pensar.
Uno: Ahora entiendo
Otro: Tan bueno pa preguntarlo todo weon. ¿te sirvió de algo que te dijera esto?
Uno: No sé, supongo que sí, ¿que importa weon?, ¿no vale la simple curiosidad a la hora de preguntar?, ¿o tiene que tratarse de algo no tan "insignificante" como dices tú?, ¡para que valga la pena preguntarte!. Que iba a saber yo que estabas pensando en algo insignificante, ¿que pasa si tal vez creías que se trataba de algo insignificante pero en realidad era porque no estabas siendo considerado no más con ese algo que podría incluso llegar a ser un asunto re importante?.
Otro: Puta el weon enrrollao por la chucha. Además irónico, me carga esa weá.
Uno: Esque me molesta que seay tan determinante po. Además que tiene tener ganas de conversar un poco, si no estamos haciendo niuna weá.
Otro: Oye si no se trata de eso, ahora mismo estamos conversando, lo que discutíamos incialmente es la forma en que insististe para que te dijera una pura weá, todo porque se te puso querer saber que chucha estaba pensando.
Uno: Si tal vez tienes razón en eso, disculpa, mi intensión no era otra que conversar.
Otro: Ya si filo con la weá..
Uno: Si si, filo.. Oye, cashai que en general cuando uno habla dice caleta de weás inútiles. O derrepente dice weás que cree útiles, pero al final despues de haber conversado caleta te dai cuenta de que no sirven pa niuna weá.
Otro: Mmm puede ser. Aunque sabí que, yo creo que conversar siempre es útil
Uno: ¡Chucha weon!, ¡dimos vuelta los papeles! (risa)
Otro: (risa) ¡En todo caso!, pero esque igual no estoy muy de acuerdo con eso que dijiste recién. O sea, que a un comienzo no tuviera ganas de hablar porque simplemente no me había planteado la posibilidad no significa que considere que hablar sea inútil, todo lo contrario, pa lo menos que podría servir una conversación es para entrenar el habla weón, porque yo creo que además de eso siempre deja algo que va más allá de solamente eso. Eso si que en realidad no sabría decirte que sería esa weá.
Uno: Mmm demás. Igual es cuático que al final las mismas weás que uno habla terminen transformándose en tema de conversación, cuando al principio pudieron ser incluso palabras innecesarias, como te pareció a tí tener que decirme lo que pensabai antes de "considerar la posibilidad de conversar".
Otro: !Ahh este weon!, de nuevo con tu ironía culiá.
Uno: Ya si fue en webeo no más, ¿pero cachai lo que te digo o no?
Otro: Si igual te cacho la idea, es como que el lenguaje se transforma en algo así como un vicio, o sea, un círculo vicicio, pa más remate un círculo cerrao vicioso.
Uno: Puta si es círculo es cerrao po.
Otro: Claro.
Uno: Pero me entendiste la idea igual.
Otro: Si, pero de todas maneras no es niun descubrimiento nuevo esa weá.
Uno: No, pero yo sé que tu estay de acuerdo conmigo con respecto a eso de si repites un tema, independiente que sea un tema trillao, igual muchas veces puede generarse algo nuevo.
Otro: Puede generarse algo nuevo de cualquier weá.
Uno: Puta demá que si, pero algo nuevo e interesante, si te hace falta que agrege eso.
Otro: Si puede ser. Igual yo creo que lo bueno que tiene el darse cuenta de que hablar es un producto de hablar, o como querai decirlo, radica en que podí recordar algo que a veces se olvida, que es justamente esa weá de que pa comunicarte no necesariamente tení que estar hablando. Me refiero a saber disfrutar el silencio cachai, esa weá tampoco es novedosa, pero igual a uno se le escapa derrepente, y cuando te acordai podí retomar la práctica.
Uno: ¿Con esto me estai pegando la cortá entonces?
Otro: (risa) No weon pa na, solamente me acordé de eso que me parece interesante.
Uno: Ah, si po, igual es re chora esa weá. Y a veces con alguna gente resulta a toda raja eso weón. Derrepente cuando llevai mucho rato con alguien en una misma volá, y entonces no te dai ni cuenta y llevan caleta de rato sin hablar pero a la vez -aún sin palabras- vai cachando igual cómo están metidos en la atmósfera de manera casi idéntica, es como una armonia culiá bien rica y extraña que se hace mucho más fácil de experimentar por ejemplo escuchando música o viendo una película.
Uno: Si weón, es la raja esa weá..
FiN
(2 horas después)
Otro: Oye weon, viste una película donde actúa el mismo loco que deja la cagá en ......................
FiN, ahora sí.
Nota: Se recomienda practicar este sistema de monólogos escritos a modo de debate en instancias de profundo ocio. Resulta una actividad relajante, donde sin mucha persistencia se puede llegar a interesantes consensos con el interlocutor, pues este no es más que uno mismo intentando (precausión: con poco esfuerzo) asumir dos posturas.

Publicado por
canastafamiliar
en
12:04 AM
1 comentarios
Thursday, August 03, 2006
Minino Minimo Minimo Minino
deja de comer huevadas
y aprovecha la pescada
Gato malulo, hediondo como el culo
no seay vaca
y aprovecha la pescada
Gato violento, flaite y no pulento
no seay penca, hermano
come pollo y no grasiento
Publicado por
canastafamiliar
en
2:18 AM
2
comentarios
Wednesday, August 02, 2006
Las Cicatrices en el Cuesco de un Durazno

El dato anterior está demás, de hecho no pretendí en ningún momento hablar de Damascos. Comentar sobre lo apetitoso que se muestra este durazno no está demás. Pero tampoco quiero hablar de duraznos.
Puntualmente de lo que sí quiero hablar es de las cicatrices que tiene el cuesco de un Durazno.
Las cicatrices en el cuesco de un durazno se explican seguramente porque el primer duraznero que hubo en el mundo -hace tal vez cuántos miles de años atrás- tuvo muy mala vida, su entorno no lo trató bien, tal vez casualmente, pero el trato bueno no fue, y eso es lo que importa.
La herencia de ese viejo árbol ha sido entonces decisiva, todas las cicatrices de aquel duraznero son ahora el estigma que cualquier cuesco de durazno lleva consigo, la reminiscencia de una vida dura y tal vez de una muerte agónica, provocada quizás durante años por un prehistórico y pequeño insecto talador.
La gran compasión que en este momento siento por los durazneros, me da ánimos de ir ahora a mi patio y plantar un durazno, tratarlo como a un rey, regarlo con leche y jugos, y abonarlo con fruta. Pero es de madrugada, y tampoco tengo ahora un cuesco de durazno.
Estar en conocimiento de tal sufrimiento vegetal codificado en un cuesco, como un mensaje de la naturaleza que ha venido retransmitiéndose millones de veces transgeneracionalmente en absoluto silencio, me hace pensar en lo bella que debió haber sido la vida de los primeros árboles de damasco que poblaron el planeta, esto tal vez como un intento compensatorio (o consolador) ante lo acontecido con los durazneros.
.. ahora me voy a comer una manzana.
Publicado por
canastafamiliar
en
12:46 AM
2
comentarios
Tuesday, August 01, 2006
Despegue a Entrevidas
Compatriolos, siento que es mi deber publicar periódica y ojalá novedosamente algun tema de esos insignificantes -intrincados, dinámicos y escurridisos- que componen la cotidianidad. Porque aunque crear en palabras es un don que todos -analfabetos o no- tenemos, a veces nadie hace intentos por justa o injustamente atreverse a decir lo que tal vez no se puede decir, lo que no tiene sentido decir, o lo que no se debe decir por las dos razones anteriores y alguna otra más que alguien por ahí invente.
Cuando me di cuenta de que lo no inventado era igualmente inventado por un inventor tácito que finalmente terminé siendo yo mismo y todos los demás. Me dí cuenta también de que puedo decir cualquier cosa y nunca dejará de tener sentido.
Ahora, despodajo de cualquier mensura, gordo y flaco, cabezón y jíbaro, gigante y enano, me dispongo a despegar hacia la galaxia de entrevidas con la sóla disposición de ejecutar pequeños actos verbales y no verbales que ilimitan lo delimitado por lo humano, lo sacro, lo gore, lo blanco, lo negro y lo vivo, lo muerto y lo amargo.
Bienvenidos nuevamente -pero esta vez con más ganas- a la CanastaFamiliar.
Publicado por
canastafamiliar
en
9:19 PM
1 comentarios
Monday, July 31, 2006
La Eclesia en marcha está, caminaremos sin descansar, hacia donde reinará el glamour, hacia donde reinarÁllamand.
Publicado por
canastafamiliar
en
10:17 PM
2
comentarios
Zángano
·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·

Al centro de la foto aparece la reina soberana. Mi relación con ella es únicamente lúbrica, se aparea conmigo y con mis compañeros para luego dar a luz una gran cantidad de larvas. Es por eso que posee un abdomen extenso, y por tanto un mayor diámetro corporal total.
En el ala izquierda de la fotografía se muestra a la abeja obrera, esa pequeña amiga que recorre kilómetros en busca de polen, el cual regurgita ya transformado en miel, para alimentar a las pequeñas larvas que están desarrollándose.
Y finalmente, el gordito del lado derecho soy yo, El Zángano. Mi vida en el panal es fácil pero monótona. Las obreras prácticamente no me consideran y la reina me utiliza de vez en cuando para satisfacer sus necesidades sexuales.
En general soy un tipo tranquilo, siempre ando por ahí volando bajo y degustando miel de diferentes temporadas. Casi nunca pico a nadie, para qué, de eso se encargan las obrera viejas que deciden morir luego de arduas jornadas de flor en flor.
No quiero transformar este relato en una apología sin sentido, pero no puedo obviar el hecho de que entre los humanos se utilice mi nombre con un sentido peyorativo. Zángano no es sinónimo de holgazán, si no hubiera zánganos en un panal no habría nada. No se trata de asumir mi condición como superior dentro de mi especie, pero en ningún caso me encuentro por debajo (ni por sobre) de las obreras o de la mismísima alteza.
En el panal tenemos varios enemigos, hormigas, lagartijas, culebras, en general reptiles y anfibios, pero también a las sensuales avispas o "chaquetas amarilla". Ellas son preciosas, sería absurdo combatirlas, por lo demás en términos de cantidad nosotros los productores de miel estamos absolutamente por sobre ellas, asi que como buen zángano cada vez que nos visitan prefiero dejarlas pasar aleteando majestuosamente, generando una brisa suave que me despeina el rostro peludo.
Ya está bueno de poesía, siempre me pasa cuando hablo de avispas. Tiénde a punzárseme la lanceta también. de ahí mi nombre, Lancelot.
Creo que hice bien con dar a conocer parte de mi vida a uds. los humanos, o humanoides así como van las cosas, pero eso es cuento a parte. Lo importante es que desde ahora valoren a esta subespecie abejorra que muy honrrosamente disfruta entre tanta hembra trabajadora.
Atentamente,
Lancelot Francois Abeillè A.
·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·ABEJITAS·
Publicado por
canastafamiliar
en
2:45 PM
1 comentarios
Sunday, July 30, 2006
MEME

Y hasta aquí no más llegamos por ahora con la sensatez (mis disculpas para algunos).
En una realidad ni tan propia ni tan ajena coincidimos conocernos con don Bene. Aunque de 1924 a 1984 hay varios años, nuestros nacimientos no fueron tan diferentes, ambos chillamos como locos al ver la luz y aprendimos con facilidad a adaptarnos a ella. Tanto, que al morir ni si quiera lloramos.
Vivo placenteramente mi diario morir, porque soy -al igual que Bene- felizmente mortal pero de existencia infinita.
¡Quizás donde te fuiste a condensar ahora!. Estiraste la pata, fundiste el cuerpo que te hizo feliz a ti e hizo feliz a mi abuela en por lo menos cuatro orgasmos. De eso también estoy seguro.
Te prometo por lo menos que seguiré lavándome las manos antes de ir a la mesa y que me ducharé solo cuando sea necesario.
Y otra vez sensato
Te amo Memito, tanto que no me importa decirlo públicamente.
Publicado por
canastafamiliar
en
10:30 PM
3
comentarios
Wednesday, June 28, 2006
Zapallo
Publicado por
canastafamiliar
en
9:47 PM
8
comentarios
Monday, June 12, 2006
IRT
jesus: ¿Hijo?
- ¡¡Maestro!!
jesus: Así es
- ¿Que lo ha llevado a contactarse conmigo oh gran omnisapiente?
jesus: Siempre estarás contactado con el señor a través mio; trabajo las 24 horas para eso. Es mi negocio hijo.
- Oh claro que sí gloriosus benditus omnipotentum patern AAAMeeeeeEEEEEEENNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN!!!! [un aunténtico amén gregoriano]
jesus: Me tratas del uno, ¿que quieres?, confiesa
- Por el nombre del padre del hijo y del espiritu santo tatita, como me conoce usted a mí, es espléndida su omnisciencia. Es usted cósmicamente el mejor, terrenalmente el mejor y nada más que el mejor. La energía que compone el infinito cosmos -que en parte conformamos- no es más que el cuerpo etéreo de tu padre el gran DIOS y tú santo jesus su prolongación humana e inmortal que ilumina nuestras mentes y corazones en el camino a la vida eterna.
Padre nuestro que estás en el cielo santificado sea tu nombre ¡oh gran nazareno!, está clara mi devoción, mi orgullo de creer en tí como el guía único de la humanidad, y quiero que por toda esta fe por favor me regales un microondas, son tan prácticos y ya casi todos tienen uno..
Publicado por
canastafamiliar
en
1:12 AM
6
comentarios
Saturday, June 10, 2006
Interracial
Publicado por
canastafamiliar
en
3:07 PM
3
comentarios
Friday, June 09, 2006
EL PATRICK:
En general no tengo mucho más que contarte, salvo que como ya es costumbre no han faltado los montañistas que han venido tomarme fotos suponiendo que no he notado su presencia, como siempre les doy un escarmiento y acaba todo.
Publicado por
canastafamiliar
en
10:35 AM
0
comentarios
Wednesday, June 07, 2006
¿Tiene Ud un Hijo Autista?
Tenemos la solución
Jardín Infantil Mi Pequeño Moai
ATENCIÓN CONTINUADA
SABEMOS DE AFECTOS
somo profesionales
Publicado por
canastafamiliar
en
6:52 PM
0
comentarios
Tuesday, June 06, 2006
JesuCristopher


Connotados personajes participaron de este martes inaugural en la galería Borrego Bastardo, los mismos de la productora B&B. Andaban, entre otros, el Palta Melendez, Enrique Lafoucade, Ivan Zamorano y el general Pinoshit.
Publicado por
canastafamiliar
en
11:38 PM
0
comentarios
Renatín
Niño de dos y medio años en arrebato mató a su perro y a su gato
Publicado por
canastafamiliar
en
10:48 PM
1 comentarios
ACTUALIDAD
¿Quien conoce a ese personaje Guillermo Sabor?



El conocido actor Jennifer Warner, quien ha protagonizado ya en dos oportunidades al super héroe Spiderman, confesó ayer en la cadena internacional Al-Ba-Li-Ra su adicción a la pasta base.
Publicado por
canastafamiliar
en
9:23 AM
1 comentarios
Saturday, June 03, 2006
Don Batman


Publicado por
canastafamiliar
en
11:32 PM
1 comentarios
¿Vestido o Desvestido? - ¿Imagen o Realidad?
Publicado por
canastafamiliar
en
11:14 PM
0
comentarios
Friday, June 02, 2006
Experiencia Cósmica
Estoy teniendo conversaciones triviales con Jesucristo, quien actualmente es mi único guía, y me ha contado varias "yayitas" de su vida personal (post resurrección) como por ejemplo que es muy regodeón y odia la sopa de pescado; también se ha sincerado contándome algunos de sus placeres culpables como que es fanático de la teleserie Adrenalina, e incluso a veces se pone a ver capítulos que tiene en vhs, preferentemente en periodos de guerra que es cuando menos necesitamos de él pues la violencia por sí misma genera conciencia en las personas.
Está hace tiempo ya preocupado de María -su santa madre- quien tiene un Alzheimer que te lo encargo, de la única weá que se acuerda es del espíritu santo y como José se lo ..... y se fue, hace tiempo que ya na ni na.
NEO.
Publicado por
canastafamiliar
en
11:14 PM
1 comentarios
Thursday, June 01, 2006
Sedentario en Cama
Mi estadía en cama ha sido provechosa, dos días orinando en pelela tienen mi pieza con olor a campo.
Publicado por
canastafamiliar
en
11:01 AM
0
comentarios
Violencia Doméstica

De noche levantándome al baño resvalé con una pantufla y me dí con la cómoda en la cara. Fue horrible. Mi marido dormía hace rato, no escuchó el golpe, y quedé inconsciente tirada a los pies de la cama hasta la mañana del día siguiente.
Sin más, me despido con un abrazo afectuoso para todas aquellas mujeres que luchan contra el maltrato con fuerza y convicción, gracias,
Publicado por
canastafamiliar
en
8:57 AM
1 comentarios
Tuesday, May 30, 2006
Regresiones Breves
Desentrañando Mi Sistema Límbico
"Me hago caca de pena recordando mi infancia, mis juegos de patio embarrado desmantelando mis autitos a friccion y meando lagartijas, arañas, alacranes y cualquier bicho que encontrara por ahí.. Recuerdo con ternura cuando defequé la olla donde comia el dobermann que permanecía amarrado bajo el parrón del patio trasero.
Me comía los mocos viendo en la tele al correcaminos y tomaba leche en mamadera mientras pasaban mi bella genio -que ya en esa época me calentaba- a eso de las cuatro de la tarde.
Publicado por
canastafamiliar
en
11:34 PM
0
comentarios
Canasta Familiar
Mi blog no ha de ser ese tipo de posesiones de las que uno podría enorgullecerse, como tampoco lo sería ganar en una rifa o en un bingo una canasta familiar.
Ahora bien, una canasta familiar tiene de todo para grandes y chicos, mi blog tambien, porque MI CANASTA ES FAMILAR
Publicado por
canastafamiliar
en
6:39 PM
2
comentarios